Ingenieria metalurgica

Ingeniero metalúrgico y especialista en materiales con conocimientos teóricos y prácticos y herramientas para procesar minerales, metales, cerámica y plásticos, incluido el reciclaje; Darles la forma, características y acabados que requiera la comunidad; Posee habilidades técnicas y administrativas y comprensión de la protección del medio ambiente y los seres vivos.

Campo de accion 

Básicamente, algunos minerales se utilizan para la elaboración de otros productos, en definitiva: en el sector industrial. 

• Empresas fabricantes de plásticos, fibras o cerámicas se dedican a la creación y evaluación de polímeros que satisfagan las necesidades del producto (propiedades, resistencia y durabilidad).

• En el sector público - aquellas organizaciones que están directamente relacionadas con las fuentes de energía en nuestro país, como es el caso de PEMEX o CFE.

• Las industrias automotriz, ferroviaria o aeroespacial deben evaluar los materiales exteriores de estos vehículos para resistir las condiciones en las que se utilizan.

  •  Centrales nucleares o térmicas, donde el ingeniero interviene en la evaluación de combustibles, de modo que intervienen todas las máquinas utilizadas en estas plantas.
  •  La industria minera es responsable de todos los proyectos relacionados con la extracción de aguas subterráneas.

Otras áreas de la metalurgia

Además de lo que acaba de leer, un ingeniero metalúrgico puede dedicarse a otros campos y lograr resultados sorprendentes, como:

  • Puede trabajar con un ingeniero químico y desarrollar conjuntamente nuevas materias primas para varias plantas de fabricación del país.
  • En la industria cosmética como consultor en diversos materiales utilizados para crear nuevos productos cosméticos y de belleza.
  • En la industria de la construcción, al evaluar los materiales utilizados para la construcción de cualquier tipo de edificación.
  • Como consultor independiente brindando sus servicios de asesoría y valoración a empresas asociadas a su negocio.


Comentarios