Biotecnologia

 La biotecnología es el uso de organismos vivos para producir bienes o servicios que son beneficiosos para los seres humanos. Así, la biotecnología tiene una larga trayectoria que se remonta a la producción de vino, pan, queso y yogur.  Aunque los hombres en ese momento no entendían cómo se llevaban a cabo estos procesos, podían usarlos en su beneficio. Estos programas se basan en la biotecnología tradicional y se basan en la absorción y uso de productos metabólicos por determinados microorganismos.

Los científicos ahora tienen un conocimiento detallado de cómo ocurren estos procesos biológicos, lo que les ha permitido desarrollar nuevos métodos para modificar o copiar algunos de estos procesos naturales para lograr una mayor variedad de alimentos. Los científicos modernos también saben que los microorganismos sintetizan compuestos químicos y enzimas que se pueden utilizar eficazmente en procesos industriales como detergentes, papel y la industria farmacéutica.

Por otro lado, la biotecnología moderna se originó en la década de 1980 y utiliza una técnica comúnmente llamada "ingeniería genética" para mover genes de un organismo a otro. De esta forma, es posible producir insulina humana en bacterias y por tanto mejorar el tratamiento de la diabetes. La ingeniería genética también es una herramienta fundamental para mejorar los cultivos de hortalizas. Por ejemplo, un gen se puede transferir de una bacteria a una planta, como el maíz Bt. En este caso, los bacilos del suelo forman una proteína que mata las larvas de insectos que suelen destruir los cultivos de maíz. Al transmitir el gen apropiado, el maíz ahora produce esta proteína y, por lo tanto, es resistente a los ataques de insectos.


Biotecnologia


¿Dónde funciona la biotecnología?

Una carrera en biotecnología requiere una gran demanda de puestos de trabajo. Los profesionales de esta carrera pueden ocupar cargos importantes con impacto social.

  • Podrá trabajar en centros de investigación para mejorar el control de plagas y el uso de recursos.
  •  Tendrás la oportunidad de crear tus propias consultas para centros médicos, universidades públicas y privadas.
  •  También puede trabajar como profesional independiente en colaboración con organizaciones gubernamentales o no gubernamentales de la industria farmacéutica o de la nutrición.
  •  Te desarrollas en industria, centros de biotecnología, laboratorios de microbiología, laboratorios de análisis químicos. O en centros de farmacología, control de calidad, microbiología, investigación y desarrollo.

Otra oportunidad laboral en biotecnología:

• Mejora y seguimiento de las investigaciones realizadas en universidades, hospitales, institutos de investigación públicos o privados. Asimismo en las industrias farmacéutica, agrícola, veterinaria o medioambiental.

• Innovaciones en procesos biológicos para el control de plagas, producción ganadera y agrícola e ingeniería de proteínas, microbiología, genética, biomedicina, diagnóstico molecular, inmunología.

• Mejora del proceso de explotación de recursos biológicos a nivel industrial.

• Análisis y aprovechamiento de recursos biológicos en empresas del sector agroalimentario, medioambiental, biomédico y farmacéutico.

Comentarios